Nacimiento de Venus. 1966 Oleo sobre tela 220 x 103 cm
(Zurich, Suiza, 1933- )
En 1933 en Zurich inició sus estudios de pintura. Como viajero llegó a México en 1957, sin saber que acogería a este país como su lugar definitivo de residencia. Se amalgamó al grupo de los artistas jóvenes que pugnaban por abrirse espacios fuera de las camarillas oficiales, pero, poco amante de la vida citadina, se trasladó a Tacámbaro en el Estado de Michoacán, donde vivió varios años para después fijar su residencia en las faldas del Tepozteco, imponente cadena montañosa que limita el pueblo de Tepoztlán.
De 1964 data su larga historia de distinciones y premios a nivel nacional e internacional. Su lenguaje visual es inconfundible, tanto en pintura como en dibujo. Su paleta, su iconografia y su trazo no han cambiado mucho a lo largo del tiempo. Siempre hay referencias al mundo exterior e incluso al clima en el que está viviendo, referencias sentidas en forma interiorizada. El ha dicho que sus cuadros "siempre son un camino recorrido, consisten en muchas capas, rodeos, añadiduras y negaciones, por suelta y espontánea que pueda verse la superficie final". (T. del C.).
|