Parte V
República Mexicana 5º. Cuerpo de Caballería Estandarte de tafeta de seda de dos vistas con fleco y gusanillo metálico. Porta por ambos lados la leyenda República Mexicana 5º. Cuerpo de Caballería, bordado con canutillo de oro. Su escudo es un águila bordada y realzada en canutillo de oro. Mide 52 x 76 cm y data de 1858-1860. |
Regimiento Permanente de Carabineros
República Mexicana 1er Escuadrón Lgo. D. la Frontera Estandarte de tafeta de seda verde, blanca y roja con fleco de gusanillo metálico. Tiene dos vistas por la cuales porta la leyenda República Mexicana 1er Escuadrón Lgo. D. la Frontera. Por escudo porta un águila bordada y realzada con canutillo metálico. Mide 78 x 50 cm y data de 1858-1860. |
Ls. De No. Ln y Coahuila. Ra. Ma
Ejército Federal Cuartel Maestre Bandera de etamina de lana que porta la leyenda Ejército Federal Cuartel Maestre pintado a la acuarela. No porta escudo. Esta bandera perteneció a dicho ejército cuando, en marzo de 1859, marchó sobre la capital de la república, habiendo servido en la batalla de Clamanda el 14 de marzo de 1859; en el ataque a México el 2 de abril y en la derrota del 11 de abril del mismo año. |
Artillería Fija de Matams Bandera de la Artillería fija de Matamoros. Bandera de etamina de lana que porta la leyenda Artillería Fija de Matams pintada en acuarela. Su escudo es un águila pintada a la acuarela que data de 1858-1860. Sus medidas son 77 x 190 cm. |
Estado de Zacats. Batn. Gonz. Ortega. Bandera del Batallón Gonzáles Ortega. Bandera de raso de seda a dos vistas. Porta por ambos lados la leyenda Estado de Zacats. Batn. Gonz. Ortega. bordada con hilos de seda. Porta un escudo del águila bordado con hilos de gusanillo metálico. Mide 90 x 92 cm y data de 1858-1860. |